Por fin, permitimos que el buitre leonado vuelva a surcar los cielos de los Picos de Europa y su comarca, entendiendo que esta majestuosa ave es la encargada de la limpieza del territorio. Esta importante carroñera estuvo a punto de extinguirse debido a la ignorancia de nuestra especie (en 1980 tan solo quedaban 9 parejas en Asturias). Gracias a la importante labor que realizó el FAPAS en sus comienzos, y a pesar de la utilización de venenos y escasez de comida, hoy en día es posible ver al buitre hacer su trabajo.
![]() |
Más de treinta buitres planean por el cielo del concejo de Amieva en una tarde de primavera de 2011 |
![]() |
Silueta de buitre leonado en el cielo de San Román (Amieva) |
![]() |
Buitres descansando en un saliente rocoso de La Collada (San Roman. Amieva) |
![]() |
Ejemplar de buitre leonado a contraluz en las proximidades de la Vega del Carro (Amieva) |
![]() |
El aleteo de esta potente ave se puede oir a distancia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario o tu opinión y te responderé encantada.